PRESOSTATOS

El presostato es un elemento que nos mide la presión del circuito y mediante un contacto eléctrico podemos actuar sobre la maniobra eléctrica.

En las funcionalidades de los presostatos diferenciaremos los que montaremos como elemento de seguridad y los que montaremos para realizar maniobras del circuito frigorífico.

Un presostato actuando como seguridad nos parará el compresor, o compresores, cuando la presión esté fuera de los márgenes correctos de funcionamiento. Aquí tendremos los presostatos de aceite y los presostatos de alta y baja de seguridad.

Un presostato actuando como elemento de maniobra lo utilizaremos para que el sistema nos active o desactive un elemento cuando la presión alcance un valor prefijado. El ejemplo más mayoritario son los presostatos de condensación que nos activan los ventiladores del condensador cuando la presión nos alcanza el valor prefijado de condensación.

Presostato de baja

El presostato de baja es el responsable de parar el compresor antes de que este llegue a hacer el vacío en la instalación.

Podemos encontrarnos con presostatos de baja con rearme manual o presostatos de baja con rearme automático.

El presostato de baja, de rearme manual, se instala para que sea la protección de seguridad de la instalación. En su parte frontal o en la parte superior lleva un botón para rearmarlo en el caso de su actuación.

Presostato de baja, rearme manua
Presostato de baja, rearme manual

Está formado por una escala de regulación donde ajustaremos la presión de parada. Esta escala es informativa y siempre se ha de contrastar la presión de parada con un manómetro correctamente calibrado.

El presostato de baja, de rearme automático, se instala para realizar maniobras en la instalación y también como seguridad. Está formado por dos escalas:

Presostato de baja, rearme automático
Presostato de baja, rearme automático
  • La principal o gama que es la escala de arranque
  • El diferencial, que es la que restada a la principal nos da la presión de paro.

Igual como hemos comentado con el de rearme manual, las escalas son orientativas y siempre se han de contrastar.

Cuando utilizamos un presostato de baja como seguridad, regularemos la presión de parada a 0,1 bar (que nos pare el compresor antes de entrar en vacío)

Por ejemplo. Para que un compresor arranque a 1,5 bar y pare a 0,1 bar, regularemos la escala principal a 1,5 bar y el diferencial a 1,4 bar.

Los presostatos tienen una estrangulación para evitar golpes de presión en el fuelle.

Presostato de alta

El presostato de alta es un elemento de seguridad que tiene la función de parar la instalación cuando la presión de ésta es excesiva.

Igual que con el presostto de baja tendremos dos tipos: el presostato con rearme manual y el presostato con rearme automático.

El presostato con rearme manual tiene una escala de regulación que és la presión de parada. Para su rearme hay un botón en la parte frontal o superior.

Presostato de alta, rearme manual
Presostato de alta, rearme manual

Los presostatos con rearme automático tienen dos escalas. La escala principal es la de parada y el diferencial es la presión de arranque.

Por ejemplo. Queremos que el compresor se pare a 20 bar y vuelva a arrancar a 15 bar.
Regularemos la escala principal a 20 bar y el diferencial a 5 bar. Recordar que la escala del presostato es aproximada y se ha de contrastar con un manómetro confiable.

Presostato de condensación

Este presostato se emplea para mantener una presión de alta constante durante todo el año, mediante la puesta en marcha y parada de los ventiladores o los elementos utilizados para la condensación.

En verano, cuando la presión de condensación es alta, el presostato pone en marcha los ventiladores del condensador. Cuando la presión de alta disminuye, los vuelve a parar.

La escala principal es de arranque y todos llevan rearme automático.

Por ejemplo. Queremos que el segundo ventilador arranque a 18 bar y se pare a 15 bar.
Regularemos la escala principal a 18 bar y el diferencial a 2 bar.

Presostato de condensación
Presostato de condensación

Presostato diferencial de aceite

Todos los compresores que van lubricados con bomba de aceite deben llevar un presostato diferencial de aceite, ya sea electromecánico o electrónico.

Presostato diferencial de aceite
Presostato diferencial de aceite

El presostato electromecánico tiene dos entradas, una que va conectada a la parte de baja del compresor y la otra a la salida de la bomba de aceite.

La presión con la que trabaja la bomba es la diferencia entre la presión de baja y la que obtenemos a la salida de la bomba. La diferencia de presión suele ser entre 2 y 6 bar.

Si las dos presiones fueran iguales significa que la bomba no funciona y se tiene que parar el compresor.

El presostato tiene un retardo para dar tiempo en el arranque del compresor a que la bomba pueda hacer la presión suficiente para la lubricación de los componentes internos del compresor.

Todos los presostatos diferenciales de aceite llevan rearme manual.

Esquema eléctrico presostato diferencial de aceite
Esquema eléctrico presostato diferencial de aceite

También existen los presostatos de aceite electrónicos. Se montan en un racor adaptador en la misma bomba de aceite del compresor.

Presostato electrónico de aceite
Presostato electrónico de aceite

Otros tipos

Presostato combinado de alta y baja

Presostato combinado de alta y baja
Presostato combinado de alta y baja

Este tipo de presostato es una combinación del presostato de baja y el presostato de alta en una sola pieza.

Lo podemos encontrar tanto en rearme manual como en rearme automático. La regulación es la mima como si tuviésemos los presostatos simples, explicados anteriormente.

Se utilizan para la seguridad del compresor.

Presostato miniatura

Presostato miniatura
Presostato miniatura

Los presostatos «mini» se utilizan en los equipos compactos de fábrica. Los podemos encontrar con rearme manual y rearme automático y su utilización es tanto para seguridad como para maniobras o control de condensación, pero específicamente para cada uso. Es decir el presostato viene tarado de fábrica y no es posible manipular su regulación

Deja un comentario

El nombre y correo que nos facilite, así como su IP quedarán guardados en nuestros servidores. Por favor, lea y acepte la política de privacidad de nuestra web.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.